Austin Kleon vuelve a poner los puntos sobre las íes en cuanto a promoción se refiere. Imprescindible para todo aquel artista que viva en el siglo 21.
Si quieres entender a la gente, no hay mejor libro que este. Psicología interpersonal y comunicativa desde un punto de vista súper estrategico y pragmático.
Chema Madoz debería ser un referente para cualquier creativo que trabaje con la imagen. Su manera de entender el concepto es sorprendente y este libro recoge sus mejores obras como se merece. Ideal para tener siempre referencias con las que refrescar tu imaginario.
Hector Ruiz recoge en este libro los principios basados en evidencia científica sobre psicología cognitiva y neurociencia, aplicados al aprendizaje.
Imagina poder viajar a las entrañas de Pixar y ver su manera de pensar y trabajar mientras conoces su historia contada por el mismísimo Ed Catmull.
Todo un desglose sobre cómo usar y aprovechar las herramientas de internet y redes sociales para lanzar adelante tu negocio y marca personal. De la mano de Gary Vee, que creo que no hay ni que presentarle.
El libro es denso de cojones y un poco místico, pero es BRUTAL para entender el concepto de arquetipos de Carl Jung. Además, lo analiza todo desde una perspectiva narrativa bajo el viaje del héroe muy interesante.
Un libro ligero que abarca los principales conceptos sobre la persuasión aplicada a los negocios.
Para mi gusto es demasiado intensito y espiritual, pero eso no quita que sea un librazo con algunas de las mejores técnicas y filosofías sobre ser artista. Literalmente te cambia la vida. Muy recomendado.
Los bajones y los bloqueos forman parte de procesos cíclicos. Lo bueno es que podemos acelerar esos procesos para salir cuanto antes del bloqueo y volver a la acción, si aplicas lo aprendido en este libro, claro.
Si te has sentido perdido al no saber cual es tu vocación o cómo desarrollar tu pasión, este libro puede iluminarte el camino. Yo lo pondría como obligatorio en las escuelas. No digo más.
Con este libro dejarás de hablar de la maldita regla de los tercios y empezarás a hablar de composición de primera liga.
Obligatorio para todos aquellos que trabajen en la industria creativa. Para mí es la biblia de la creatividad, entendida como un proceso mental que puede aprenderse y mejorarse.
Está repleto de modelos de pensamiento estratégico, separados en función de las necesidades de cada uno. Ideal como introducción a las principales técnicas para gestionar tus ideas.
Este libro es una guía teórica y práctica de cómo convertirte en el mayor gurú vendehumos de internet o en el mayor experto reconocido por su audiencia. Eso ya depende de tus principios.
Persuasión instantánea, bautizada como “flipnosis” por el autor del libro. Un auténtico viaje a las entrañas de la psicología de la comunicación desde la perspectiva de líderes, vendedores e incluso psicópatas.
Un libro entero dedicado al “Estado de fluidez”, ese punto en el que el cerebro funciona en su máximo exponente.
El libro obligatorio para todo aquel fotógrafo que trabaje en digital. Es el mejor que he visto en años para comprender los entresijos de la captura y edición fotográfica actual.
Joey Korenman, fundador de School of Motion recoge en este libro algunas de sus opiniones y consejos para sobrevivir como freelance en el mundo moderno.
Un libro sobre psicología que analiza todos los comportamientos tóxicos que tenemos a diario. Es ideal para saber detectar gente que no te conviene o corregir esas “taritas mentales” que hacen que dañes a la gente que quieres.
El MBTI es uno de los sistemas de clasificación de la personalidad más utilizado en las últimas décadas, y este libro te lo explica al completo de la mano de su propia autora.
Si te interesa la multipotencialidad, este es el libro que debes leer.
39 consejos listos para ser aplicados e ir cambiando tu relación con la creatividad y toda esa gente coñazo que siempre tiene algo que opinar.
La diferencia entre liderar y ser uno más entre la masa está en la información que Simon Sinek desglosa en este libro.
Toda una recopilación de técnicas y filosofías, de la mano de Tim Ferris, para aquel que quiere reducir su nivel de trabajo al mismo tiempo que aumenta sus ingresos.
Están los que aplican esquemas de iluminación y luego los que entienden la luz. Si quieres ser de los segundos, este es tu libro.
Si trabajas en equipo, y más aún si eres el que lo dirige, las bases de este libro pueden marcar la diferencia entre que ese equipo parezca una familia o un gallinero.
Publicidad y branding para el siglo 21, de la mano de Javier Regueira.
Una guía muy interesante para resolver los problemas de la postergación derivada de la preocupación y la ansiedad
Este libro me hizo darme cuenta de cómo funcionaba realmente el dinero, y lo más importante: cómo manejarlo
Mario Luna recopila años de experiencia en psicología intrapersonal y habilidades sociales en un libro de 1000 páginas. El típico que te explota la cabeza desde el primer capítulo.
Consejos, técnicas y psicología aplicada a aquellos que trabajamos en la industria creativa, tanto si trabajas en la oficina como en casa. Un libro que salva vidas.
Don Draper, el protagonista de Mad Men, está inspirado en el autor de este libro por ser uno de los grandes publicistas de la historia. En él da algunos de los mejores consejos para creativos que he leído.
Todo sobre la delgada línea entre la inspiración y el plagio, con consejos aplicables desde el minuto 0. De lo mejorcito que puedo recomendar.
Otro libro sobre creatividad, en este caso desde el punto de vista de Masaaki Hasegawa
Técnicas de storytelling y la psicología involucrada en las mismas, orientadas a los negocios. Librazo si tienes que hacer algun keynote.
El mago More analiza todo lo relacionado con la psicología de los hábitos, haciendo hincapié en 5 muy concretos que mejorarán tu vída en cuanto los apliques. Súper interesante, de verdad.
Dedicado al pensamiento visual y a la resolución de problemas. Es una guía paso a paso sobre cómo pensar y comunicar mediante imágenes.
Otro libro sobre las “taritas mentales” y cómo sobrepasarlas. Psicología intrapersonal para sobrevivir a nosotros mismos. Lo leo una vez al año.
Marca personal de la mano de Risto Mejide, con algunas de las mejores alegorías que he leído sobre el tema. Imposible no entenderlo con los grandes ejemplos de este libro.
Oye, que este sitio usa cookies de esas. Vaya, como todos... pero pa' que lo sepas.